Oracle Exadata Database Machine: “Exachk”

Por Deiby Gómez Robles y Yenugula Venkata RaviKumar (Oracle Certified Master)
Publicado en diciembre 2013

Dentro de las tareas que nosotros los administradores debemos realizar no solamente está el desarrollar nuevos proyectos, nuevos desarrollos, nuevas bases de datos, etc., sino también debemos monitorear que la calidad de cada uno de nuestros sistemas sea el adecuado, es ahí donde entra en juego herramientas del tipo "AWR" y "ADDM" que tienen como función monitorear el rendimiento, detectar cuellos de botellas, etc. Sin embargo, también es muy importante que el hardware que se esté utilizando también esté en buen estado, que las versiones de software que utilizamos estén certificadas, etc., es así como surge la herramienta "Exachk".

Exachk es una herramienta que no es muy conocida dentro los tecnólogos Oracle y no es precisamente por ser difícil de usar, sino más bien porque pocas veces nos tomamos un tiempo para monitorear la salud de nuestros sistemas y como consecuencia conocemos poco de herramientas que nos puedan ayudar en esa tarea. Pues bien estimados colegas, en esta ocasión tenemos el gusto de poderles compartir nuestra experiencia con el uso de Exachk, una herramienta muy útil y fácil de usar.

Exachk esutilizado en Sistemas de "Oracle Exadata" para monitorear la salud del sistema, revisión de versiones de firmware y software; eidentificar problemas que necesiten atención.Aunque en "Exadata Database Machine" siguen existiendo herramientas conocidas como "AWR", "ADDM", Grid Control, etc., era necesario también una herramienta que monitoreara hardware o incluso el firmware de todo el sistema, es así como Exachk surge como una herramienta complementaria.

Exachk analiza todo el sistema, determina el estado en que se encuentra cada componente ("Grid Infrastructure", RDBMS, "Storage Servers", Infiniband, etc.) y comprueba que ellos estén ejecutándose correctamente o si presentan problemas. Dependiendo del estado de cada componente, la herramienta recaudará informacióny notificará los problemas encontrados. Una vez ejecutada la herramienta se creará un proceso de tipo "watchdog" que estará monitoreando las revisiones, de tal manera que si una revisión está tomando demasiado tiempo o queda colgada, automáticamente el "watchdog" la cancelará, la saltará y continuará con las siguientes revisiones.

La última versión de Exachk es la versión 2.2.2:

versión de Exachk  2.2.2

Nuevas características de Exachk 2.2.2:

  • Exachk soporta ejecuciones no interactivas en los "Storage Servers"y Switches deInfiniBand.
  • Puede ejecutarse con el perfil de SYSADM bajo el usuario "root"  usando la función "-profile".
  • Recomendaciónde versiones de Software basándose en la matriz de certificación publicada por Oracle en la nota  de metalink 888828.1
  • Ejecutar análisis de MAA (Maximum Availability Architecture) de manera independiente.
  • Ejecutar revisiones de forma independiente del tipo de hardware que utilizan los "Storage Servers".

La herramienta Exachk es usada también en las siguientes versiones del software de "Oracle Exadata", Hardware y Sistema Operativo.

  • Software
        • Oracle Database Enterprise Edition 11.2.X
  • Hardware
        • X2-2(4170)
        • X2-2
        • X2-8
        • X3-2
        • X3-8
        • Exalogic
        • SPARC SuperCluster.
  • Sistema Operativo
        • Linux x86-64
        • Solaris 11 x86-64 (versión no express).

Instalación:

La herramienta Exachk necesita ser ejecutada por el dueño de la base de datos o el dueño del software de "Grid Infrastructure", dependiendo de si se tiene un ambiente basado en roles o no. Los archivos de Exachk tendrán como dueño al usuario "oracle" y serán creados en el directorio "/home/oracle/exachk".

Para instalar la herramienta se debe seguir los siguientes pasos:

  1. Descargue el paquete Exachk desde la nota de metalink 1070954.1

El paquete tendrá los siguientes archivos:

    1. exachk.zip
    2. ExachkBestPracticeChecks_v222.pdf
    3. ExachkUserGuide_v222.pdf
    4. ExachkFeautureFixHistory_222.pdf
    5. exachk_dbm_post-upgrade_public.html
    6. exachk_dbm_pre-upgrade_public.html
    7. exachk_dbm_maa_public.html
    8. md5sums.txt
    9. exachk_diff_sample_report_public.html
    10. exachk_profile_sysadmin_sample_public.html
  1. Transfiera el archivo exachk.zip  a un directorio dentro de un "Database Server".
  2. Descomprima el archivo exachk.zip
  3. Verifique el "md5sum". El valor debe ser comparado con el que tiene el archivo "md5sums.txt".

Explicación de los archivos dentro del paquete Exachk:

exachk.zip: Los binarios de la herramienta exachk.
ExachkBestPracticeChecks_v222.pdf: Lista de las revisiones incluidas en esta versión.
ExachkUserGuide_v222.pdf: Documentación para el usuario.
ExachkFeautureFixHistory_222.pdf: Lista de problemas detectados en versiones anteriores y sus soluciones.
exachk_dbm_post-upgrade_public.html: Muestra del modulo de migración 11.2.0.3
en modo "post".
exachk_dbm_maa_public.html: Muestra completa de una ejecución de exachk con análisis MAA.
md5sums.txt Contiene el valor correcto para "checksum"
exachk_diff_sample_report_public.html: Muestra de un reporte con función "-diff"
exachk_profile_sysadmin_sample_public.html: Muestra de un reporte con la función "-profile".

¿Cuándo ejecutar Exachk?

  • Oracle recomienda que se ejecute Exachk una vez por mes.
  • Exachk debería ser ejecutado antes y después de la instalación de parches.
  • El intervalo de ejecución de la herramientaExachk debería estar fijo, pero debe existir la opción de cambiar en cualquier momento la frecuencia con que se ejecuta la herramienta.
  • Cuando se necesiten reportes sobre el Hardware y el Firmware de "Oracle Exadata Machine".
  • Aunque Exachk no es una herramienta que genere mucha carga de trabajo en el ambiente, se recomienda ejecutarlo en horarios donde la carga de trabajo del negocio sea baja.
  • Si la ejecución de Exachk falla, basta con volverlo a ejecutar. Exachk no puede continuar las revisiones después de haber fallado, necesita iniciar de nuevo.
  • La herramienta Exachk genera reportes en varios formatos como html, xml y texto.

Detalle del Reporte:

Los reportes de Exachk contendrán la información que se muestra a continuación:

  • Resumen del Cluster
  • Hallazgos que requieren atención en:
        • "Database Server"
        • "Storage Server"
        • Switches de Infiniband
  • Resumen de análisis deMAA
  • Problemas que han sucedido en:
        • "Database Server"
        • "Storage Server"
        • Switches de Infiniband
  • Versiones del Firmware y Software de todo el sistema
  • Revisión de la salud con ASR (Automatic Service Request)de todo el sistema
  • Revisiones que se han omitido

Utilización de la herramienta Exachk:

1. Copiar el archivoexachk.zip al directorio "home" del usuario "oracle"en uno de los "Database Server"

[root@dbmachine01exachk]# cp /tmp/exachk.zip /home/oracle/

2. Cambiar permisos

[root@dbmachine01exachk]# chown -R oracle:oinstall	/home/oracle/exachk.zip

3. Realizar "Login" como usuario "oracle"

[root@dbmachine01 exachk]# su – oracle

4. Descomprimir el archivo exachk.zip

Descomprimir el archivo  exachk.zip

[oracle@dbmachine01exachk]$ unzip exachk.zip

5. Ejecución de la herramienta:

[oracle@dbmachine01 exachk]$ ./exachk

6. Reporte detallado en formato html:

/home/oracle/exachk/exachk_dbmachine01_dbm_021313_195917.html

7. Cargar el reporte si se requiere

/home/oracle/exachk/exachk_dbmachine01_dbm_021313_195917.zip

Ejemplo: Resumen del Cluster

Resumen del Cluster

Ejemplo: Hallazgos que requieren atención

Hallazgos que requieren atención

Ejemplo: Análisis de MAA

Análisis de MAA

Ejemplo: Hallazgos que se han omitido

 Hallazgos que se han omitido

 Hallazgos que se han omitido

 Hallazgos que se han omitido

Ejemplo: Versiones de Firmware y Software en todo el sistema

 Versiones de Firmware y Software

 


Deiby Gómez es un DBA, con experiencia en administración de dominios “WebLogic” e implementaciones de Arquitecturas Orientadas a Servicios (SOA). De forma frecuente es conferencista en diversos eventos Oracle en Guatemala, entre ellos OTN LAD Tour 2013 y otros. Ha brindado consultoría en implementaciones de SOA y Bases de datos en diversas empresas de su país de residencia ( Guatemala ), actualmente es Consultor en Datum S.A. de Guatemala. Deiby es OCP11g, Exadata Database Machine X3 Administrator y Oracle SOA Implementation Certified Expert.

Yenugula Venkata RaviKumar es un DBA con más de 13 años de experiencia, especializado en ambientes de Alta Disponibilidad de Bases de Datos (RAC, Data Guard, entre otras), afinación del rendimiento para Bases de Datos, Migraciones y Respaldos, Oracle Exadata v1/v2/v3, experto en Sistemas operativos como AIX, HP-UX y Linux . Ha participado como conferencista en varios eventos Oracle en la India donde actualmente reside. Obtuvo el título de OCM10g en el año 2009.