Crear rápidamente aplicaciones con poco código con gran productividad y control. Planificación y programación del ciclo de vida de desarrollo de software hasta el despliegue. Ambientes de desarrollo on-premise y en la Nube, gestión y metodolgías con revisón de código.
Por Clarisa Maman Orfali, Marzo 2020
Como hemos visto en la primera parte de este artículo, no necesitamos configurar ni administrar ningún hardware, ni instalar ningún software para crear una base de datos autónoma.
Por Clarisa Maman Orfali, Marzo 2020
La Base de Datos Autónoma es una tecnología basada en la nube diseñada para automatizar muchas de las tareas rutinarias requeridas para administrar las bases de datos Oracle.
Por Clarisa Maman Orfali, Septiembre 2019
El Asesor de Oracle Apex es una herramienta que puede ser usada para comprobar errores generales de programación, problemas de seguridad, problemas de rendimiento, control de calidad y otras mejores prácticas en el desarrollo de nuestras aplicaciones.
Por Clarisa Maman Orfali, Mayo 2019
En esta segunda parte de esta guía vamos a cubrir los pasos necesarios para configurar e instalar Oracle APEX 18.2 con ORDS en la base de datos Oracle XE 18c para disponer de un entorno de desarrollo completo de Oracle APEX 18.2 localmente.
Por Clarisa Maman Orfali, Diciembre 2018
Es muy común en cualquier tipo de aplicación que necesitemos controlar el nivel de acceso de los usuarios a ciertas páginas o componentes de la aplicación dependiendo del privilegio otorgado a un usuario dado, es Por ello que vamos a crear una Página de Control de Acceso.
Por Jorge Zorrilla, Skant Gupta, Joel Pérez, Diciembre 2018
En este artículo se describe cómo acceder a la interfaz gráfica o modo GUI de una instancia Oracle Cloud.
Por Mónica Godoy Millán, Noviembre 2018
En esta segunda parte veremos cómo incluir botones y funciones adicionales a la cuadrícula, de manera que al señalar varios registros podamos cambiar el estado de los empleados.
Por Clarisa Maman Orfali, Noviembre 2018
Una de las características que realmente es muy solicitada cuando estamos desarrollando aplicaciones web es la de poder trabajar con los Calendarios. En Apex disponemos de esta funcionalidad, la cual es una integración nativa del FullCalendar que está basado en JQuery.
Por Clarisa Maman Orfali, Mayo 2018
El objetivo de este artículo es crear un botón en la barra de búsqueda de la cuadrícula interactiva.
Por Clarisa Maman Orfali, Abril 2018
Esta aplicación proporciona una forma rápida e intuitiva de generar un modelo de datos SQL a partir de un documento de texto identado, y puede mejorar drásticamente el tiempo requerido para crear un modelo de datos relacional.
Por Clarisa Maman Orfali, Marzo 2018
En este artículo veremos un ejemplo de cómo utilizar Blueprint el nuevo asistente de creación de aplicaciones de Application Express.
Por Clarisa Maman Orfali, Febrero 2018
Veremos una característica con la cual podemos crear con gran sencillez las referencias a uno o múltiples servicios web externos, usando el “Web Source Modules”.
Por Clarisa Maman Orfali, Enero 2018
Pasos para crear una región de tipo búsquedas personalizada en nuestra aplicación en Application Express 5.1
Por Francisco Riccio, Julio 2017
Este artículo está enfocado a explicar cómo podemos implementar servicios RESTful a través Node.js manejando datos ubicados en nuestro Oracle Database 12c.
Por Joel Pérez y Sebastián D'Alessandro, Marzo 2017
En esta segunda parte del artículo titulado “Actualización del par de llaves Publica/Privada de un Oracle Public Cloud Service”, veremos el procedimiento para reemplazar el juego de llaves (publica/privada) asociado a un “Oracle Public Cloud Service” Por uno nuevo.
Por Joel Pérez y Sebastián D'Alessandro, Febrero 2017
En este artículo veremos los pasos necesarios para generar y reemplazar el juego de llaves SSH(pública/privada) asociado a un Oracle Public Cloud Service, Por uno nuevo.
Por Sandra Flores, Enero 2017
En este artículo encontrarás una descripción del funcionamiento de los servidores FTP seguros que utilizan el protocolo TLS (TransPort Layer Security), para un mejor desempeño de seguridad comparado con su predecesor SSL (Secure Socket Layer), además de la configuración requerida para que el adaptador FTP de SOA 12.2.1 sea usado en tus servicios.
Por Eddie Molina Mora, Enero 2017
En este artículo se explicará cómo efectuar el acceso y navegación de registros de una tabla sin la necesidad de utilizar un reporte de acceso al mantenimiento de registros en APEX 5.
Por Sandra Flores, Enero 2017 En este artículo encontrarás la forma de crear un Job de tipo Web Service, también verás cómo crear un Schedule Service para determinar la calendarización de su ejecución de manera automática una vez al día, y finalmente como enlazar ambos elementos para comenzar su ejecución, todo esto por medio de configuración en la consola del EM.
Por Sandra Flores, Noviembre 2016
Weblogic y OSB proveen la capacidad de almacenar en Caché los resultados de invocaciones previas a los servicios. En este artículo encontrarás un poco del funcionamiento interno de este mecanismo, así como también, cómo habilitarlo para tus servicios.
Por Sandra Flores, Noviembre 2016
En este artículo encontrarás la forma de configurar el plugin de Maven para JDeveloper y línea de comando, para usarlo en un proyecto OSB en la versión 12.2.1 y finalmente configurar la conexión con un repositorio de Git, todo esto en Sistema Operativo Windows 8.
Por Rolando Carrasco y Leonardo González, Septiembre 2016
Segunda y última parte de esta serie de artículos donde veremos como OSB y SOA Suite son capaces de manejar distintos fallos en infrasestructura, en este caso veremos Timeouts y Redundancy, como así también las conclusiones de cada caso.
Por Rolando Carrasco y Leonardo González, Agosto 2016
En este artículo vamos a elaborar diferentes escenarios y a mostrar como el Oracle Service Bus y la SOA Suite son capaces de manejar distintos fallos en infrasestructura utilizando diferentes estrategias.
Por Sandra Flores, Agosto 2016
El objetivo de este artículo es mostrar cómo acceder y personalizar las gráficas de monitoreo de elementos relevantes para realizar un análisis adecuado, usando la versión 12.2.1.
Por Nayelli Terrazas, Leonardo González y Rolando Carrasco, Junio 2016
En esta segunda parte, de esta serie de artículos, veremos cómo realizar los siguientes pasos en esta configuración de actualización de dominio SOA denominados: Reconfig, Pack y Unpack.
Por Sandra Flores, Junio 2016
En este artículo hablaremos de cómo exponer en OSB 12.2.1 un servicio proxy de tipo REST a partir de uno de tipo SOAP, que requiere el uso de atributos en el elemento header del SOAP Envelope, por ende, cuando es publicado como REST, debe so Portar la misma característica de alguna forma.
Por Nayelli Terrazas, Leonardo González y Rolando Carrasco, Mayo 2016
En este artículo veremos cómo realizar un upgrade sin necesidad de que tengas que volver a crear tu dominio, desplegar tus componentes, crear tus artefactos (colas JMS, datasources, adaptadores). Este es un estilo que se llama in-place upgrade.
Por Clarisa Maman Orfali, Mayo 2016
En esta segunda parte aprenderemos cómo implementar en nuestra aplicación el cambio de idioma y luego completaremos el recorrido a través de la sección Globalización para aprender a traducir textos usados en código PL/SQL y los mensajes internos usados por Oracle Application Express.
Por Clarisa Maman Orfali, Mayo 2016
En este artículo aprenderemos a utilizar la funcionalidad de “Traducir Aplicación” que nos ofrece APEX para concretar esta tarea y disponer de la funcionalidad de multilenguaje en nuestras aplicaciones web.
Por Helen Trujillo Hoces, Abril 2016
En este artículo veremos una de las ventajas más potentes de Oracle APEX en la creación de Formularios para edición de datos, a fin de entregarles a nuestros usuarios una forma de edición amigable con el entorno web de APEX y a la vez sencilla para nosotros los desarrolladores.
Por Sandra Flores, Abril 2016
En este artículo veremos esta moda, principalmente del mundo financiero, donde están cambiando de enfoque arquitectónico pasando de aplicaciones empresariales hacia arquitecturas orientadas a servicios.
Por Clarisa Maman Orfali, Marzo 2016
En este artículo veremos una característica de Oracle APEX, referente al tema de que usuarios finales puedan contar con la capacidad de cargar datos de forma dinámica, para importarlos en una tabla dentro de cualquier esquema al que el usuario final tenga acceso.
Por Clarisa Maman Orfali, Enero 2016
El objetivo de este artículo es mostrar al lector algunas de las diferentes funcionalidades que dispone en la creación de Informes Interactivos usando Oracle Application Express.
Por Sandra Flores,Diciembre-2015
Análisis de las nuevas características de la versión 12.2.1 de la Suite de Service-Oriented Architecture.
Por Sandra Flores, Noviembre 2015
En este artículo veremos la instalación paso a paso del producto para desarrolladores, versión Quick Start, en un ambiente local.
Por Rolando Carrasco y Leonardo González, Mayo 2015 El objetivo del presente artículo es mostrar la instalación completa de la Oracle SOA Suite 12c, sobre Oracle Exalogic y Oracle Linux.
Por Rolando Carrasco y Arturo Viveros, Noviembre
En este artículo nos enfocaremos en la instalación de la versión empresarial de Oracle SOA Suite 12c.
Por Joel Pérez y Arturo Viveros, Noviembre
En este artículo profundizaremos en el tema de integración Cloud to Cloud.
Por Plinio Arbizu, Junio
Intoducción de una serie de articulos que pretende ayudar a los desarrolladores a conocer conceptualmente la importancia de los patrones y sobre todo enseñarles las técnicas más sencillas para lograr su rápida implementación.
Por Rolando Carrasco, Febrero
Este artículo nos ayudará en la administración pero del runtime de los compuestos y servicios que tengas construidos en tu organización.
Por Rolando Carasco, Noviembre 2013
Este artículo nos ayudará a identificar a los roles que más se asemejen a las actividades que se hacen en cada capa y así irlas asignando.
Por Deiby Gómez Robles, Agosto 2013
En esta última parte del articulo se verá la función "Pipeline Pair" la cual es muy útil cuando el mensaje de solicitud (request) es armado por varios procesos, operaciones yo/ transformaciones, de igual manera con el mensaje de respuesta (response).
Por Deiby Gómez Robles, Agosto 2013
En éste artículo compartiré con ustedes los primeros pasos dentro del amplio campo que es El Ruteo de Servicios Web con Oracle Service Bus. La funcionalidad que se tratará en esta parte del artículo será "Operational Branch" la cual permite crear una rama de ruteo para cada operación que contenga un determinado Servicio Web.
Por Deiby Gómez Robles, Agosto 2013
En esta primera parte del articulo únicamente se mostrará paso a paso cómo crear los elementos básicos ("Business Service" y "Proxy Service") antes de pasar al ruteo que será tratado en las próximas partes.
Por Rolando Carrasco, Febrero 2013
Artículo relacionado a la promoción y despliegue de Servicios entre diferentes ambientes. Servicios construidos con la plataforma Oracle SOA Suite 11g.
Por Alejandro Font, Agosto-2012
Este artículo destaca las novedades o funcionalidades que han cambiado a mejor desde la versión 10g. No se trata de una explicación de lo que es el framework sino simplemente de describir y ver las mejoras.
Por Eddie Molina, Julio 2012
Este tutorial explica la arquitectura y funcionamiento de Apex y, cómo publicar nuestras aplicaciones en Internet, o bien, en una Intranet o Extranet.