Oracle Cloud Infrastructure (OCI) Full Stack Disaster Recovery (DR) orquesta la transición de cómputo, bases de datos y aplicaciones entre regiones de OCI en todo el mundo con un solo clic. Los clientes pueden automatizar las acciones necesarias para recuperar uno o más sistemas de negocio sin rediseñar ni reorganizar la infraestructura, las bases de datos o las aplicaciones existentes, y sin necesidad de servidores especializados para la conversión o la gestión.
OCI Full Stack DR está disponible en regiones comerciales de OCI, regiones gubernamentales del Reino Unido, regiones soberanas de la UE, regiones Oracle Alloy y regiones dedicadas de OCI. Para ver una lista completa de disponibilidad del servicio, puedes consultar la página de disponibilidad de regiones de Full Stack DR. El proceso de incorporación para Oracle US Government Cloud y Oracle US Defense Cloud aún está en curso. Para obtener más información sobre las regiones de OCI, incluidos los ámbitos y sus ubicaciones específicas, revisa la documentación de dominios y regiones de OCI.
Actualmente, OCI Full Stack Disaster Recovery atiende a recursos disponibles dentro de las regiones de OCI, y los recursos deben estar en la misma tenencia. Full Stack DR es compatible con la oferta de Oracle Database@Azure, lo que significa que las transiciones de rol a nivel de base de datos solo se pueden manejar usando Full Stack DR. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la capacidad de admitir recuperación ante desastres en estrategias locales, híbridas y multicloud hace parte de la hoja de ruta para desarrollos futuros. Oracle tiene previsto ampliar la funcionalidad de OCI Full Stack DR para incluir estos entornos, es decir, contarás con una exhaustiva solución de recuperación ante desastres aplicable a una gama mucho más amplia de escenarios.
No. La recuperación ante desastres en OCI requiere que todos los servicios de OCI admitan operaciones entre arrendamientos. Muy pocos servicios de OCI admiten replicación o control entre arrendamientos. Dado que Full Stack DR depende de las capacidades y API proporcionadas por todos los servicios de OCI, Full Stack DR no puede proporcionar coordinación de recuperación hasta que todos los servicios de OCI admitan capacidades entre tenencias.
Sí, puede. Desplegar recursos de Oracle Cloud Infrastructure en dos regiones de OCI mejora las capacidades de recuperación ante desastres. Este enfoque ayuda a garantizar alta disponibilidad y resiliencia para aplicaciones y servicios críticos. En caso de un desastre o interrupción en una región, los recursos pueden cambiar sin problemas a la otra región, reduciendo el tiempo de inactividad y minimizando el impacto en las operaciones empresariales. Si optas por distribuir recursos en múltiples regiones, puedes lograr una sólida estrategia de recuperación ante desastres que mejore la protección de datos y la continuidad del negocio.
No, OCI Full Stack DR es un servicio totalmente gestionado.
Sí, OCI Full Stack DR establece los SLA de disponibilidad y rendimiento. Para obtener más información, consulta el documento central de Oracle PaaS and IaaS Public Cloud Services (PDF).
Puedes acceder a OCI Full Stack DR utilizando la consola de Oracle Cloud Infrastructure (una interfaz basada en navegador), las API de REST, los SDK de Oracle Cloud Infrastructure, la interfaz de línea de comandos y herramientas de DevOps.
Sí, OCI Full Stack DR se puede utilizar tanto para cargas de trabajo de Oracle como de terceros.
No. Por diseño, Full Stack DR te permite crear planes de DR solo en la región del grupo de protección de DR en espera. Se recomienda encarecidamente que utilices una ejecución de prueba de un plan de cambio para crear todos los planes de DR (cambio, conmutación por error y prueba) en el otro grupo de protección de DR. Esto garantizará que los planes de DR estén disponibles en ambas regiones.
Depende de los requisitos de la aplicación. Si no hay dependencias entre aplicaciones (por ejemplo, si múltiples cambios de base de datos pueden ocurrir en paralelo con la recuperación del servidor de aplicaciones), entonces tener múltiples grupos de protección de DR sería ideal. Esto también ayudaría a mejorar el objetivo de tiempo de recuperación general de la aplicación empresarial. Sin embargo, si los pasos de recuperación dependen unos de otros, tener un plan de recuperación en un solo grupo de protección de DR tendría sentido. Full Stack DR es altamente flexible; puedes crear grupos de protección de DR y planes de DR de acuerdo con tus requisitos.
OCI Full Stack DR ayuda a automatizar las fases de recuperación de las aplicaciones existentes. Para integrarse con OCI Full Stack DR, deberás tomar las siguientes medidas:
Sí, OCI Full Stack DR es un servicio muy flexible. Puedes integrar cualquier implementación de DR con OCI Full Stack Disaster Recovery.
Necesitarás configurar toda la infraestructura de producción/DR y los componentes de la aplicación. Dependiendo de tus implementaciones de DR, esto podría incluir lo siguiente:
Puedes agregar los siguientes tipos de recursos como miembros del grupo de protección de DR.
Al crear el plan de recuperación ante desastres, OCI Full Stack Disaster Recovery genera automáticamente grupos de planes integrados. Tu plan de DR puede personalizarse aún más para interactuar con otros servicios de OCI mediante grupos de planes definidos por el usuario usando scripts o Functions de Oracle Cloud Infrastructure.
Existen cuatro tipos principales de planes de recuperación ante desastres.
Sí, tenemos planes para añadir otros servicios centrales de OCI, como OCI Kubernetes Engine (OKE). Vuelve a visitar esta página para obtener más información.
Sí. OCI Full Stack DR depende de las API de Oracle Database Data Guard PaaS para generar grupos de planes de switchover o failover para la base de datos. Pero dicho esto, puedes usar scripts personalizados para controlar los cambios de rol de Oracle Data Guard en casos donde Data Guard se haya configurado manualmente.
Sí, siempre que tengas Oracle Data Guard configurado para las bases de datos que se ejecutan en una máquina virtual de Oracle Cloud Infrastructure. Puedes crear grupos de planes definidos por el usuario y usar el broker de Data Guard o scripts de cambio de rol.
Recomendamos que recurras a las tecnologías de replicación de bases de datos nativas para replicar las bases de datos de producción y en espera. Puedes usar grupos de planes definidos por el usuario e incluir tus propios scripts para realizar el cambio de rol de la base de datos.
Instancia en movimiento: normalmente se usa en topologías de recuperación ante desastres tipo "piloto ligero" o "VM en frío", donde las instancias que conforman la pila de aplicaciones solo se implementan en la región primaria. Las instancias se mueven del grupo principal de protección de recuperación ante desastres al grupo en espera.
Instancia sin movimiento: normalmente se usa para topologías de DR activa-pasiva donde las instancias que conforman la pila de aplicaciones están preimplementadas en ambas regiones junto con los componentes del software de la aplicación. Puedes iniciar o detener estas instancias durante las operaciones de DR para realizar la transición del servicio de una región a otra.
Si has agregado un recurso informático de instancia móvil o no móvil como miembro del grupo principal de protección de recuperación ante desastres, debes agregar el grupo de volúmenes de inicio/bloque pertinente al grupo principal de protección de recuperación ante desastres.
Puedes especificar los detalles de la opción de montaje de volumen en bloques en las propiedades de miembros de instancia no móviles. Debes agregar el grupo pertinente de volúmenes en bloque como miembro en el grupo principales de protección de recuperación ante desastres.
No, no puedes añadir estas bases de datos como tipos de miembro con Full Stack DR. Una vez que se lancen las funciones nativas de replicación entre regiones de los respectivos servicios, el equipo de Full Stack DR planeará admitir estos servicios como tipos de miembro. Hoy, los clientes pueden usar scripts personalizados e integrarlos con Full Stack DR si se puede completar el proceso de recuperación de las bases de datos. Por ejemplo, HeatWave MySQL admite funciones de respaldo y restauración entre regiones; si el proceso de recuperación se puede automatizar con scripts, estos pueden añadirse al plan de DR usando los grupos de planes definidos por el usuario.
Objetivo de tiempo de recuperación (RTO): EL RTO es el plazo objetivo transcurrido el cual, la aplicación o sistema pertinente debe haberse restaurado y estar operativo después de un desastre o un evento disruptivo. Representa el tiempo máximo de inactividad que el negocio puede tolerar para esa aplicación. En otras palabras, indica la rapidez con la que la aplicación debe estar activa y en ejecución de nuevo para cumplir los requisitos de continuidad del negocio. Las aplicaciones fundamentales suelen tener un RTO bajo, ya que deben restaurarse rápidamente para minimizar las interrupciones y mantener las operaciones esenciales.
Objetivo de punto de recuperación (RPO): El RPO hace referencia a la pérdida de datos máxima tolerable en caso de desastre o interrupción. Representa el período de tiempo durante el cual se pueden perder datos (no se realizan copias de seguridad ni se replican) antes de que el desastre comience a afectar de manera sustancial al negocio. Por ejemplo, si una aplicación tiene un RPO de una hora, significa que después de un desastre, deben restaurarse como mínimo todos los datos existentes una hora antes al incidente. Las aplicaciones con un RPO inferior suelen requerir copias de seguridad o replicación de datos más frecuentes para minimizar la pérdida de datos.
Tanto el RTO como el RPO son aspectos fundamentales que deben considerarse a la hora de planificar la recuperación ante desastres, ya que afectan directamente a la continuidad y la resiliencia de las operaciones comerciales durante y después de un evento disruptivo. Las organizaciones deben equilibrar estos objetivos en función de la importancia de sus aplicaciones y del costo de aplicar las medidas de recuperación ante desastres necesarias.
El RTO de una aplicación se puede determinar teniendo en cuenta el tiempo que se tarda en completar el plan de switchover o failover. OCI Full Stack DR, con su proceso de recuperación totalmente automatizado, puede mejorar significativamente el RTO al minimizar el tiempo de inactividad y reducir la intervención manual requerida para la recuperación.
Al automatizar los procesos de failover y switchover, OCI Full Stack DR optimiza el flujo de trabajo de recuperación y permite que las aplicaciones vuelvan a estar en línea rápidamente. Esta reducción en el tiempo de recuperación puede llevar a una mejor continuidad del negocio y menos interrupciones durante un desastre.
OCI Full Stack DR no tiene control del RPO, ya que puede variar según los servicios de OCI, sus métodos de replicación y configuraciones. Los distintos servicios de Oracle Cloud Infrastructure pueden tener diferentes directrices en materia de RPO en función de cómo gestionen la replicación y sincronización de datos.
Por ejemplo, para Oracle Autonomous Database Serverless, Oracle puede haber publicado valores de RPO para bases de datos en espera entre regiones, lo que indica la máxima tolerancia en materia de pérdida de datos para esa configuración específica.
Para garantizar el cumplimiento con tu RPO deseado y entender las capacidades de recuperación de datos de cada servicio de OCI, consulta la documentación del servicio OCI correspondiente. Estas directrices proporcionan información detallada sobre cómo se replican los datos, qué opciones de recuperación están disponibles y el RPO esperado para diferentes configuraciones. Si sigues las recomendaciones de la documentación, puedes implementar una estrategia de recuperación ante desastres adecuada que se ajuste a las necesidades de tu empresa y a los requisitos de protección de datos.
La tarifa para OCI Full Stack DR sigue el modelo de precios por hora de OCI OCPU y ECPU. El servicio se factura según el número de CPU (OCPU y ECPU) de cada tipo de miembro añadido a un grupo de protección de DR. Solo se usan las CPU asignadas para calcular los cargos. El almacenamiento, la red y otros recursos que forman parte de los grupos de protección de DR no se facturan a través de Full Stack DR.
Para más detalles, consulta el estimador de costos de OCI y la lista de precios de OCI (PDF).
OCI Full Stack DR se factura según el número de OCPU y ECPUs de recursos de cómputo y base de datos añadidos como miembros en ambos grupos de protección de DR (primario y en espera).
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ten en cuenta que el precio por hora y el modelo pueden cambiar en el futuro. Para conocer los precios actuales, consulta las últimas guías de precios o contacta a tu representante de ventas de Oracle.
No, no hay un precio separado por añadir un grupo de volúmenes como miembro en un grupo de protección de DR. La tarifa de OCI Full Stack DR solo aplica a tipos de miembro de cómputo y base de datos. Full Stack DR no cobra extra por los siguientes tipos de recursos de OCI:
Sí. Pagarás los costos normales de los servicios de OCI necesarios para implementar la pila de aplicaciones, ya sea que uses Full Stack DR o no. Pagarás por Networking de OCI, Compute de OCI, consumo de almacenamiento de OCI, Load Balancer de OCI, bases de datos Oracle y cualquier otro servicio de OCI que tu pila de aplicaciones requiera. El costo de Full Stack DR es un costo adicional basado en el número de ECPU y OCPU como se explica en la respuesta a la pregunta 2 de esta sección.
El costo asociado a los servicios de Oracle Cloud Infrastructure y al modelo de despliegue de recuperación ante desastres variará en función de los servicios y las configuraciones específicos que elijas. Por ejemplo, si optas por la replicación de bloques entre regiones, se aplicará un costo de almacenamiento adicional. Del mismo modo, el uso de una base de datos autónoma en espera también generará gastos adicionales. Para obtener información más detallada sobre los precios de cada servicio OCI correspondiente, consulta la información sobre precios de Oracle Cloud Infrastructure.